Demuestra tu verdadera asertividad. Domina la comunicación, establece límites y lidera con impacto. Obtén validación profesional, supera la incertidumbre y avanza en tu carrera con experiencia verificada.
Deja de que duden de tu confianza. En el competitivo mundo profesional actual, afirmar ser asertivo/a no es suficiente: necesitas demostrarlo.
No es un certificado de usar y olvidar. En un mundo profesional en constante cambio, la validación continua de tu asertividad es crucial. Nuestra credencial verificada con QR demuestra tu experiencia actualizada, y requiere una renovación anual para asegurar que sigas siendo relevante y actual. Este enfoque proactivo garantiza que tus habilidades de asertividad siempre sean reconocidas como precisas e impactantes, diferenciándote del resto.
Al finalizar, recibirás un informe de rendimiento detallado para cada dimensión de asertividad evaluada, lo que te proporcionará una prueba concreta y compartible de tu competencia. Añade con confianza tus resultados verificados a perfiles de LinkedIn, currículums y portfolios. Los empleadores pueden simplemente escanear el código QR único de tu certificado para ver al instante tus puntuaciones de competencia reales y validar tus afirmaciones.
Cada dimensión es una habilidad clave que los empleadores buscan en los candidatos.
La capacidad de una persona para alcanzar objetivos y conseguir los resultados esperados de los demás, expresando sus necesidades, opiniones y peticiones de forma directa y clara en situaciones interpersonales.
La capacidad de comunicarse asertivamente con adecuación social y respeto por las perspectivas ajenas, garantizando que los mensajes asertivos sean percibidos como apropiados por los oyentes.
La capacidad de expresar abiertamente pensamientos, sentimientos, opiniones y necesidades personales a los demás, incluyendo la habilidad de compartir información personal de manera adecuada y comunicar emociones de forma efectiva.
La capacidad de abordar desacuerdos, cuestionar comportamientos inadecuados y entablar conversaciones difíciles, manteniendo el respeto por todas las partes implicadas.
La capacidad de decir no a peticiones irrazonables, rechazar actividades no deseadas y establecer límites personales sin sentir culpa ni volverse agresivo.
La capacidad de defender los derechos personales, proteger los intereses propios y abogar por un trato justo ante vulneraciones o situaciones injustas.
La capacidad de iniciar interacciones sociales, solicitar ayuda o información a terceros y asumir el liderazgo en situaciones de grupo, manteniendo una comunicación segura y con confianza.
Únete a miles que ya han demostrado su experiencia