Demuestra tu dominio de las competencias digitales. Valida tu experiencia a prueba de futuro ante los empleadores. Elimina las dudas sobre tus habilidades y avanza con confianza en tu carrera.
En el mundo actual, en constante evolución, ¿puedes realmente respaldar tus afirmaciones digitales? Es hora de ir más allá de la autoevaluación y obtener una prueba verificable de tu experiencia digital esencial.
Esto NO es un certificado de "obtener y olvidar". En un mundo digital que evoluciona rápidamente, las credenciales estáticas pierden relevancia. Nuestra certificación de Competencias Digitales es válida por un año, requiriendo una reevaluación para asegurar que tus habilidades se mantengan actuales y relevantes, demostrando que siempre estás preparado para el futuro.
Recibirás informes de rendimiento inmediatos y detallados, desglosando tu dominio en cada dimensión digital (ej. Fluidez Digital, Integración de IA, Ética Digital). Estos datos proporcionan una evidencia compartible e innegable de tu competencia. Añade con confianza tus resultados verificados a perfiles de LinkedIn, currículums y portfolios.
Los empleadores pueden escanear fácilmente el código QR único de tu certificado para acceder al instante a tus puntuaciones de competencia reales y validar tus afirmaciones. Deja de tener tus habilidades digitales en entredicho; demuestra tu experiencia con evidencia actualizada continuamente y reconocida por empleadores.
Cada dimensión es una habilidad clave que los empleadores buscan en los candidatos.
La capacidad fundamental para manejar, operar y solucionar problemas de dispositivos digitales, software y plataformas de manera eficaz. Esto incluye la comprensión de conceptos técnicos básicos, la adaptación a nuevas interfaces, la gestión de flujos de trabajo digitales y el mantenimiento de prácticas de seguridad digital en diversos entornos tecnológicos.
La capacidad de encontrar, evaluar, interpretar y utilizar información digital de manera efectiva y ética. Esto incluye estrategias de búsqueda, evaluación de la credibilidad de las fuentes, nociones básicas de análisis de datos, comprensión del sesgo digital y la distinción entre información online fiable y no fiable.
La capacidad de comunicarse de forma eficaz y adecuada a través de diversas plataformas digitales, comprendiendo las normas de comunicación específicas de cada contexto. Comprende la etiqueta profesional en el correo electrónico, la conciencia sobre el uso de redes sociales, las habilidades para videoconferencias y la gestión del tono y la presencia digital.
La comprensión de las capacidades, limitaciones e implicaciones éticas de la inteligencia artificial, así como la habilidad para integrar eficazmente las herramientas de IA en los flujos de trabajo. Implica la ingeniería de prompts, la evaluación de resultados de IA, la comprensión de sesgos en sistemas de IA y el discernimiento sobre su uso adecuado.
Capacidad para colaborar eficazmente en entornos digitales. Implica el uso de plataformas colaborativas para gestionar equipos virtuales, coordinar trabajo asíncrono y mantener la productividad en equipos distribuidos, abarcando la comprensión de la gestión del flujo de trabajo digital y la dinámica de los equipos virtuales.
La conciencia sobre los derechos de privacidad digital, las implicaciones éticas del uso de la tecnología y la capacidad de tomar decisiones informadas sobre la huella digital. Esto abarca la comprensión de la recopilación de datos, la configuración de privacidad, el consentimiento digital y las consideraciones éticas en el uso de la IA y la tecnología.
La capacidad de adoptar tecnologías emergentes, experimentar con nuevas soluciones digitales y adaptar los flujos de trabajo para aprovechar los avances tecnológicos. Esto incluye mantenerse al día con las tendencias tecnológicas, prototipar soluciones digitales y gestionar el cambio tecnológico en contextos profesionales.
La capacidad de identificar oportunidades para soluciones digitales, automatizar tareas repetitivas y solucionar problemas digitales de forma sistemática. Esto incluye conceptos básicos de programación, automatización de flujos de trabajo y comprender cuándo y cómo digitalizar procesos analógicos.
Únete a miles que ya han demostrado su experiencia